Nos encanta todo lo Mexicano y no iba a ser menos su gastronomía y las increíbles especias mexicanas. Estas especias son muy variadas, y no solo aportan un sabor especial y único a las comidas, sino logran convertir la receta más simple, en el mejor y apetitoso plato mexicano.
Sin embargo, se deben utilizar de forma cuidadosa y moderada, para sólo destacar su sabor y darle originalidad a sus comidas, pero no llegar a saturarlas.
La historia de las especias mexicanas
Algunas de las especies mexicanas se han utilizado desde la época prehispánica, otras se incluyeron con los siglos, aunque en su totalidad simbolizan la esencia de México.
La diversidad y abundancia de la cocina mexicana tiene una denominación de origen para 2 de sus especias habituales como son la vainilla de Papantla y la pimienta gorda de Tabasco.
Incluso, actualmente México es reconocido como uno de los principales productores de vainilla en el mundo. Desde hace siglos, los mayas y aztecas usaban la vainilla para aromatizar el xocolatl, una bebida de cacao, que solo consumían nobles y guerreros.
Las especias de México más conocidas:
Entre las especias más importantes y conocidas utilizadas en la cocina mexica están la pimienta gorda, la vainilla y el chile, así como algunas provenientes de otros países tales como el cilantro, comino, clavos y canela.
También son especias originarias de México la chaya, el epazote, copal, yerba santa y pápalo, con las que se elaboran guisos, salsas, sopas y algunas de ellas suelen utilizase como acompañamiento de los tacos, guacamole o cemitas. Otras especias que aun cuando no son autóctonas de México, están muy presentes en su gastronomía son el cilantro, los clavos, laurel, comino y canela.
Este es el resultado de combinar estas especias mexicanas
Algunas de estas especias no solo tienen un propósito gastronómico sino que de forma habitual son utilizadas en la elaboración de remedios caseros y medicinales, como el epazote, del cual se habla sobre su eficacia para detener hemorragias de cualquier tipo y se utiliza con mucha frecuencia como desparasitante. Incluso, al achiote se le otorgan propiedades antioxidantes y la facultad de combatir el asma y el dolor de cabeza.
El condimento pastor
El condimento pastor, es una mezcla especial que se utiliza para el famoso plato mexicano de tacos al pastor, también se usa para carnes y otros tacos. Tiene un gusto picante y especiado a ajo y cebolla, debido a los ingredientes de este aderezo como lo son la pimienta negra, pimientos, cebolla, orégano, ajo, achiote y clavo.
El achiote
Con el achiote en pasta los platos tienen un sabor picoso, intenso, sutilmente ahumado y dulce. Se unta en la carne de cerdo, pollo, en pescados o mariscos y les da un fuerte color rojo, por esto sirve también como colorante natural. Su preparación tradicional se hace con comino, semillas de achiote, ajos, pimienta negra en grano, naranja amarga o lima, clavo, pimienta de Jamaica, sal de granos gruesos y cilantro.
¿quieres conocer las especias picantes de otras partes del mundo?
Las coloridas especias Indias. La base del curry
Las exóticas especias Thai
Las mejores especias japonesas
Especias picantes chinas. Puro fuego
Especias árabes picantes
Mejores especias picantes Indias
Especias picantes en el mundo.
Otros artículos que pueden interesarte