Hoy en día, el chorizo picante, es uno de los embutidos más populares en gran parte del mundo. Su origen surge en la antigüedad como parte de las principales tradiciones gastronómicas y culturales europeas, donde era necesario almacenar y conservar grandes cantidades de carne.
Más que asentado en nuestra gastronomía, ha logrado diversificarse en diferentes regiones del mundo. Hasta que se ha hecho normal encontrar versiones de este embutido en América Central, América del Sur y Filipinas.
Chorizo picante de León, marca España
En nuestro país el chorizo se prepara con carne de cerdo en trozos y sazonado con especias, donde predomina el pimentón. Esta mezcla se envuelve en tripa natural, dándole la clásica forma alargada que hoy conocemos.
Muy peculiar es su color rojo, el cual se logra a base de «pimentón». Sin embargo, antes del siglo XVI, no era común el uso de pimentón en Europa, por lo que las salchichas solían ser blancas o negras.
Si quieres conocer el auténtico chorizo de León visita su página web.
El chorizo, es un verdadero icono dentro de la gastronomía española, muestra de ello es que España celebra el festival del chorizo más famoso. Hablamos del festival de Baños de Río Tobía, con más de 45 años de historia, el cual se celebra en el mes de febrero y que este año se ha suspendido a causa del Covid-19.
Acuden siempre a la festividad los mejores fabricantes de chorizo para exhibir sus exquisitos platos.
Regala un buen lote de chorizo picante
- ✅ 2 Chorizos de León EXTRA (Producto Ahumado) SIN ALÉRGENOS - SIN GLUTEN / Ingredientes: Magro de cerdo, Panceta, Pimentón, Sal, Ajo, Orégano.
- ✅ 2 Chorizos de León EXTRA PICANTE (Producto Ahumado) SIN ALÉRGENOS / Ingredientes: Magro de cerdo, Panceta, Pimentón, Sal, Ajo, Orégano.
- ✅ Sabor y aroma: Sabor ligeramente ácido y picante con algunos matices de amargo. El sabor es intenso y persistente. El aroma recuerda claramente al pimentón, al ajo y al humo en las piezas ahumadas. Es un aroma intenso y persistente.
- ✅ Cortar en lonchas consumir. Muy rico tal cual con un buen pan o tambien como ingrediente en guisos y otras recetas. Ej. Lentejas, cocido, macarrones, etc
- ✅ Está elaborado a partir de partes nobles de la canal de cerdo blanco, correspondientes a los despieces de jamón, paleta, aguja, papada, panceta y tocino dorsal, que mediante un cuidadoso proceso de elaboración y sometido opcionalmente a un proceso de ahumado, unido a las cualidades de las materias primas, determinan la calidad tradicional de este producto, en particular su sabor y aroma característicos.
¿De qué está hecho el chorizo?
El ingrediente principal del chorizo es la carne de cerdo y aunque a lo largo de la historia han surgido diversas recetas de chorizo, todas tradicionalmente se elaboran con este tipo de carne.
Nos encanta en concreto el Chorizo picante del mercadona, que no tiene conservantes, podríamos decir que es un alimento Real food. Mira por tí mismo la composición en la ficha que te he linkeado.
El Chorizo picante
A pesar de que no todos los chorizos son sazonados con picante como norma el chorizo tradicional español generalmente sí brinda un exquisito aderezo picante.
Según del tipo de chorizo que hablamos el grado de picante es mayor o menor.
El chorizo picante, es de rojo intenso, aliñado con un exquisito sabor ahumado y un intenso picante el cual se obtiene de su sazón a base de chile picante.
Tipos de chorizo
Podemos dividir este rico embutido en 3 tipos según qué carne es utilizada para su elaboración.
- Chorizo Ibérico de Bellota: el cual está preparado con Jamón Ibérico de Cerdo.
- Chorizo Ibérico: preparado con carne de cerdo ibérico.
- Chorizo tradicional casero, el cual se prepara con carne de cerdo.
Los chorizos también pueden clasificarse de acuerdo a las especias como:
- Chorizos dulces: los cuales se elaboran a base de pimentón dulce.
- Chorizos picantes: los cuales se elaboran a base de pimiento picante.

Otra forma de clasificación de los diferentes tipos de chorizo que encontramos en el mercado es de acuerdo a la forma en la que son elaborados, por ejemplo.
- El Chorizo de herradura o sarta, este tipo de chorizo se elabora en una sola pieza la cual se amarra con hilos de ambos extremos, esto permite que el chorizo sea guindado en forma de herradura, y es por ello que se le conoce con este nombre.
- Chorizo atado o ristra, se elabora uniendo varios chorizos a partir de un hilo.
- Chorizo Vela, la forma de este chorizo es larga y estrecha.
- Chorizo Cular, la forma de este chorizo es cilíndrica.
En fin, la realidad es que la diversidad y tipos de chorizo es realmente exquisita, diferentes olores, colores, sabores texturas, que hace de este delicioso platillo típico de España uno de los mas deseables en el mundo entero
Receta con chorizo picante: Guiso de Patatas con chorizo

Ingredientes:
- 6 rebanadas de tocino picado
- 2 cebollas medianas, picada
- 8 dientes de ajo, picado en rodajas
- 3 cucharadas pastan de tomate
- 900 gramos de patatas, peladas y cortadas en trozos.
- 900 gramos de chorizo español ahumado, cortado en rodajas, partido a la mitad en medias lunas
- 450 gramos de champiñones, picados en rodajas
- 8 tazas de caldo de pollo.
- ⅓ taza de pimentón ahumado caliente
- ½ cucharadita pimienta de cayena
- Sal.
- 1 taza de crema agria
- 2 tazas de eneldo rasgado
- Una pizca de pimienta negra recién molida.
Preparación.
- Coloca el tocino en una olla grande a fuego medio hasta que comience a dorarse, durante un periodo de unos 5 a 7 minutos. Retira y coloca encima de papel para que escurra el aceite.
- En la misma olla, incorpora las cebollas hasta que estén doradas, unos 8 a 10 minutos.
- Añade el ajo y cocina removiendo hasta que se ablanden, unos 3 minutos.
- Agrega la pasta de tomate y continúa la cocción. Ves dando vueltas con una cuchara constantemente. Deja cocinar hasta que se oscurezca un poco, unos 2 minutos.
- Vuelca de nuevo el tocino a la olla, junto con las patatas, el chorizo, los champiñones, el caldo, el pimentón y la pimienta de cayena y déjalo cocinar hasta que hierva.
- Una vez que ha hervido reduce a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas, aproximadamente 25 / 30 minutos.
- Retira del fuego y rectifica si hace falta la sal.
- Remueve la crema agria con 2 cucharadas de agua en un recipiente pequeño.
- Sierve el guiso en tazones y cubre con crema agria, eneldo y un poco de pimienta molida
Chorizo picante Palacios
No queremos dejarte ir sin antes hablar del chorizo picante Palacios. Estamos hablando de otro gran chorizo español que no solo está bueno sino que es de los más sano. Se ha apuntado al carro de la comida realfood y podrás ver en sus producciones tan solo 4 alimentos, como manda el bueno de Carlos Ríos.
Pero lo mejor es que tiene variedad en su catálogo de chorizos picantes, para muestra un botón:
- Chorizo sarta extra picante, sin conservantes ni colorantes. Producto 100% Natural
- Chorizo Natural
Otras marcas muy conocidas e igual de buenas son por ejemplo: